https://academiadelasartesescenicas.es/adolfo-simon/
Director, formador, autor y gestor.
Forma parte de A.D.E.–Asociación de Directores de Escena, aat – Asociación de Autores – Unima y S.G.A.E. y es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Nace en 1.959, en Torrent (Valencia). Su formación teatral se inicia en Barcelona en 1.979, en L´Escola d´actors y con diferentes profesionales de la escena catalana, más tarde, a finales de los años ochenta se incorpora al programa de formación de Cuarta Pared, en Madrid, donde se forma como actor y director, así mismo, ha recibido conocimientos teatrales de diferentes profesionales de la escena nacional e internacional.
Como DIRECTOR:
Es miembro de: A.D.E. – Asociación de Directores de Escena, aat – Asociación de Autores – Unima y S.G.A.E. y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Proyectos 2020:
-Presenta el VII Ciclo anual cultural del CDR: “Vías de creación”
-Ciclo de formación dramatúrgica en Cuarta Pared Escuela Marzo/Junio: “Experiencias en el confinamiento”:
-Convocatoria a creadores para la experiencia “Aislamiento Madrid”
-Crea la pieza de teatro de objetos “Brindis” que se presenta online en la Cuarta Sala de los Teatros del CANAL de Madrid
-Crea “Teatrarot”
-Gala virtual del CDR donde se presentaron las experiencias creadas durante la pandemia
-S.O.S., residencia de creación virtual de sonidos y objetos perdidos con la músico argentina Coqui Dutto. Realizada en el CDR
-Estrena dentro del VI Festival Muscarium de Portugal la pieza de teatro documental y teatro de objetos “Estùdio Flores”, creada en co-producción de la TeatroMosca(Portugal) y el Centro Dramático Rural(España)
-Estrena “Teatrarot” (Pieza de teatro de objetos y tarot) en el Fernán Gómez Centro de Arte de Madrid
-Imparte el laboratorio teatral “Hay futuro!” dentro de las actividades transversas de la Muestra SURGE Madrid
-Coordina el apartado “Testimonios” para el III Volumen de la historia de la danza contemporánea publicado por la Academia de las Artes Escénicas de España
Proyectos 2019:
-Presenta en MADFERIA “La isla de la Memoria”
– Acción del día Mundial del Teatro “Origen, presente y futuro del teatro” en la Plaza Ana Diosdado de Madrid.
-Jurado del Festival “Francisco Nieva” de Teatro de San Clemente (Cuenca)
-Dirección y creación de “Dramaturgias Insólitas” en San Clemente a partir de la residencia escénica realizada sobre la historia monumental y memoria del lugar.
-Idea y dirige el VII programa cultural para el Centro Dramático Rural de Mira “Ciclos de Creación Cultural 2019”
-Dirige el laboratorio de creación contemporánea dentro de la II Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas de España en Mérida dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico.
-Dirige un laboratorio dramatúrgico sobre “Heridas” en una residencia escénica en La Laboral de Gijón
-Acción contra la violencia machista: “SOMOS ELLAS”
-Crea “Ofelia” (Pieza de teatro de objetos y poesía visual), pendiente de estreno
Proyectos 2018:
-Estrena “Blue” pieza de teatro de objetos para bebés en el Festival “Rompiendo el cascarón” de Madrid.
-Realiza varias experiencias pedagógicas en Cuarta Pared, mostrando acciones urbanas en Madrid y Alcalá de Henares.
-Participa como director de escena en “Diálogos de creación”: “Bailando las palabras!”, organizada por la Academia de las Artes Escénicas de España.
-Continúa dirigiendo las revistas virtuales QRLA y EXXI.
-Participa en el laboratorio de creación objetual con Xavi Bovés.
-Coordina las clases magistrales realizadas en la Universidad de Salamanca organizadas por la Academia de las Artes Escénicas de España.
-Idea y dirige el Programa Cultural del Centro Dramático Rural 2018:
-“Ciclos de creación e investigación cultural”
-Dirige la lectura dramatizada de la obra “Ella” de Susana Torres Molina en Casa de América.
*Recibe el Premio a las artes escénicas del Certamen Francisco Nieva de San Clemente (Cuenca) por la labor realizada en el Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca)
-En Otoño participará en:
*I Encuentro de creación rural contemporánea-Teatro Pradillo/Madrid
*Festival Muscarium en Portugal
*Y en el Congreso: Contemporary Spanish Theater-University of Southern Indiana
Proyectos 2017:
-Dirige el programa 12 citas culturales en el CDR de Mira
-Imparte un taller de dramaturgia contemporánea en Atenas
-Estrena la versión de David & Goliat en el Festival Universitario Griego de 2017 y expone una conferencia sobre “Teatro hoy” junto a Styl Rodarelis.
-Presenta “Karenina” en la Universidad Inmaculada de Granada
-Dirige el laboratorio sobre textos de autoras del siglo de Oro con la Universidad de Indiana.
-Estreno de “ABConserva memoria” en el Festival Surge Madrid
-Creación de “Blue” en Residencia de creación en el CDR
-Dirige dramatúrgicamente la acción “Despierta!” en la Plaza de Nelson Mandela de Madrid.
Proyectos 2016:
*Medalla de Oro de la Asociación de Directores de Escena
-Estreno de “Books” en La Pensión de las pulgas de Madrid
Funciones en:
-Festival de teatro contemporáneo de Toledo
-Museo Laneomudéjar
-Festival Musicarium de Portugal
-Participa en el I Festival Autores Españoles en Atenas en la que también presenta “Books”.
-Master class y presentación de “Karenina” en la Universidad del Peloponeso
-ACCIÓN “Refugiados” en la Plaza de Lavapiés de Madrid
-Estreno de “Karenina Expres” y “Libros Lienzo en 3D” en Microteatro x dinero de Madrid
-Programa cultural anual en el CDR-Mira
Proyectos 2015:
Marzo: Oximorón presentado en el CDR
Mayo: Lectura dramatizada de ¡Es niña! de Otso Kautto en La casa del lector-Matadero de Madrid dentro del Ciclo Eurodrama
Julio/Agosto: III Verano Cultural… “MirArte” en el Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca)
Proyectos 2014:
Enero: Tres en Una, varios autores en Dt
Abril: Greco 4.00 presentado en el CDR
Mayo: Segunda Estrella a la izquierda de Raúl Hernández
Presentado en SURGE MADRID
Julio: II Edición: “Cultura en Verano” en el Centro Dramático Rural
Octubre: Lectura dramatizada de El Salto de Darwin de Sergio Blanco en La casa del lector-Matadero de Madrid dentro del Ciclo Iberdrama
Proyectos 2013:
-Marzo:
Pareidolia de Nico Grijalba en La casa de la portera
-Abril:
Teatro x Alimento a partir de Comedia sin título de Lorca
-Mayo:
Pies que sueñan, teatro de objetos
-Junio:
El egoísta, lectura dramatizada en la Compañía Nacional de Teatro Clásico
-Julio:
I Edición: “Cultura en Verano” en el Centro Dramático Rural
-Septiembre:
Piezas de Audio Terror en el Primer Festival Escénico de Terror en Zona 188
Proyectos 2012:
QRLA-Revista Digital de Artes Escénicas
Taller de Cabaret en la Unión de Actores
Bernarda al curry-Centro Dramático Rural
Los mirada de Aleister Cronwel
SIDArio
Proyectos 2011:
Arte para todos…performance para La Noche de los teatros
Lorca en el filo…en La Espada de Madera
sinSida…acción para el día mundial del sida
Anatomía Queer…Investigación teatral sobre teatro Queer
Cabaret FAT… Montaje de cabaret teatral
Blop con B de Barroco…estrenado en Festival de Olite
Proyectos 2010:
OBLIGACIÓN de Sindo Puche, estrenada en CUARTA PARED
cruSIDrAma – Acción Teatral sobre el SIDA
un MINUTO de TEATRO – varios autores, en LA PUERTA ESTRECHA
Viajes encadenados-performance para LA NOCHE de los TEATROS
Seres altamente evolucionados-Investigación teatral sobre transexuales
Memoria del Futuro–Acción teatral, 25 aniversario de CUARTA PARED
Si Macbeth levantara la cabeza de Alex Hernández, en MICROTEATRO
Proyectos 2009:
“Mar de susurros” para la NOCHE de los TEATROS.
“STEAK TARTARE” de Carlos Be
“sidAnda” coreografía de Marta Carrasco
“Dies Irae” (como actor)
Proyectos 2008:
“GENEROSIDAD” acción teatral
“TODOS LOS QUE QUEDAN” de Raúl HERNÁNDEZ GARRIDO
“¿HAY ALGUIÉN AHÍ?” estrenada en Argentina(Teatro para bebés)
“PRIVADO” Danza-Teatro sobre poesía – Estreno en: V.O. – Sala DT
Proyectos 2007:
“NUBILA” de Angélica LIDDELL
“POESIDACCIÓN” – Acción Teatral
Proyectos 2006:
“EL LABERINTO” de Varios Autores
Lecturas dramatizadas en Magalia:
“La calle del infierno” de Antonio ONETTI
“La máquina de hablar” de Victoria SPUNZBERG
Proyectos 2005:
“ONCE VOCES CONTRA LA BARBARIE CONTRA EL 11-M” , varios autores
“SEBASTIÁN” de Adolfo SIMÓN
“Gala de entrega de premios de la UNIÓN DE ACTORES”
“GRITA: TENGO SIDA!”, varios autores
Proyectos 2004:
“LAS DAMAS DE FERROL” de Eduardo ALONSO
“ESPECTÁCULO LANZAMIENTO” de TEATRO X LA IDENTIDAD-ESPAÑA
“MADAMA BUTTERFFLY” de Giacomo PUCCINI(Codirigida con Alejandro Céspedes)
“El barbero de Sevilla” y “La Traviata” producidas por Ópera Madrid.
Proyectos 2003:
“SONÁMBULO” de Juan MAYORGA (Adjunto a Helena Pimenta) – Compañía UR
“EL HUECO” de Jacqueline BONACIC-DORIC y Adolfo SIMÓN
“SOTO VOCE” de Raúl HÉRNANDEZ (Co-produce Metamorfósis Teatro)
Premio: Finalista como mejor director de los premios A.D.E. de 2.004
Proyectos 2002:
“LAS MUJERES FRAGANTES” de José Ramón FERNANDEZ.
Proyectos 2001:
“PULLUS” de Beth ESCUDÈ I GALLÉS.
Proyectos 2000:
“PENSAR CON LOS OJOS” de Joan BROSSA
Proyectos 1999:
“DE FRAILES Y MONSTRUOS” de Francisco NIEVA Co-producción con Takarabia
Premio: Finalista a la mejor dirección del premio A.D.E. de 1.999
“MACBETH, Imágenes” de Rodrigo GARCÍA. Co-producción con Takarabia.
Proyectos 1998:
“ESCRITO Y SELLADO” de Isaac CHOCRÓN Lectura dramatizada en la Casa de América
“OSCURO AMOR” sobre textos de Federico GARCÍA LORCA
Coproduce COMPAÑÍA CHAO DE OLIVA (Sintra-Portugal)
“KROMLECH” Inspirada en Jorge OTEIZA Coproduce COMPAÑÍA FREGOLÍ (San Sebastián)
“SUCIO AMANECE” de Juan MARQUEZ Lectura Dramatizada en el Círculo de Bellas Artes
“LAS AVENTURAS DEL MAPACHE” de EL GRAN WYOMING (Teatro infantil)
Proyectos 1997:
“HOLLIDAY AUT.-Postal de Mar” de Itziar PASCUAL
“EL PEQUEÑO QUIJOTE” Inspirado en la obra de CERVANTES (Teatro Infantil)
Proyectos 1996:
“DAVID & GOLIAT” de Adolfo SIMÓN
“LA CASA DE LA BRUJA AMARGUIS” de Ruth SANCHO (Teatro Infantil)
Proyectos 1995:
“PALABRAS EN SILENCIO” Dramaturgia de cuentos sobre la guerra
“BENJU, El pequeño extraterrestre” de Adolfo SIMÓN (Teatro Infatil)
Proyectos 1994:
“MARTILLO” de Rodrigo GARCÍA
Coproduce VI Muestra Alternativa y RAJASTAK, Compañía Finesa
“Premio José Luis Alonso de Dirección”
“Mención Especial a la mejor Dirección de la VI Muestra Alternativa”
”MÁS CENIZA” de Juan MAYORGA. Coproduce el Centro de Nuevas Tendencias.
“EL PRINCIPITO” de Saint EXUPÉRY (Teatro Infantil)
Proyectos 1993:
“EN COMPAÑÍA DEL ABISMO” de Sergi BELBEL.
“BLANCO POR FUERA, AMARILLO POR DENTRO …” de Adolfo SIMÓN (Teatro Infantil)
Como AUTOR (Pertenece a la aat y S.G.A.E.):
2018: “YO NO SOY YO”
2017: “EDIPO, BAJO EL ASFALTO DE EXARCHIA”
2015: “SEGUNDA ESTRELLA A LA IZQUIERDA”
2014: Greco 4.00
2013: Tres en una , Piezas breves de Audio Terror
2012: “NO FUE UN SUEÑO”
2012: “Pies que sueñan”
2011: “GÁRGARAS” (Cuarta Pared)
2010: “¿HAY ALGUIÉN AHÍ?
2010: “JACINTO”
2009: “NO FUE UN SUEÑO”
2008: “JACK”
2007: “BLOP!”
2006: “SI NO HAY DIOS”
2005: “SEBASTIÁN”
2002: “EL HUECO”
1997: “KROMLECH”
1996: “DAVID & GOLIAT”
1995: “BENJÚ, El pequeño extraterrestre”
1994: “KASA OKUPADA”
1993: “BLANCO POR FUERA …”
1992: “LOS OJOS DE UN NIÑO”
1991: “CAMERINOS” , “EL PROGRAMA IDEAL”
1990: “LA ÚLTIMA ESTACIÓN”
1990: “PABLO”
1990: “PABLO”
ADAPTADO o DRAMATURGIA:
“El Principito” , “Los Tambores” , “Palabras en silencio” ,
“Las aventuras del Mapache” , “Oscuro amor”, “El Laberinto”,
“De frailes y monstruos” , “Pensar con los ojos” , “Soto voce”
COLABORA en las REVISTAS:
Teatros, Nudo de la Red, Teatra, Actores, A.D.E. Teatro, Primeracto, Cuadernos Escénicos, Ubú, Escena, Arde Barcelona, Por la Danza, Suzy Q., La Ratonera y dirige la revista digital QRLA.
Como EDITOR:
2.000: “APARTE III – Taller de Escritura y Crítica” (Madrid/Barcelona)
1997: “APARTE II – Textos Teatrales”
1996: “TEATRO 4, Nº O” – Autoras Contemporáneas”
1995: “APARTE I – Taller de Dramaturgia”
*Ha supervisado la edición de los textos del 11-M y de GRITA: TENGO SIDA
Como CONFERENCIANTE:
1999: “¿CÓMO CANALIZAR LA EXPRESIVIDAD?”
en la UNED, dentro de las III Jornadas de Teatro Infantil y Juvenil
2000: “ESPACIOS CONTEMPORÁNEOS DEL TEATRO ESPAÑOL”
en la UNIVERSIDAD DE VERANO DE ALCALÁ DE HENARES
2001: “TEATRO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL”
en la UNIVERSIDAD DE VERANO DE ALCALÁ DE HENARES
Como ACTOR:
TEATRO
2009: “DIES IRAE” (Marta Carrasco)
2008: “C.R.D.I.” (Miguel Guzmán)
2006: (DE)LIROS y otros PE(S)CADOS” (Marta Carrasco)
2005: LA CONFESIÓN (Stefano Presi)
1997: “PERVERTIDAS, EL CLUB DE LAS PEORES”
1995: “LAS CHIKAS DE ORO”
1994: “LA EMBAJADORA DEL AMOR”
1993: “KOKOSOL”
1992: “DON JUAN TENORIO” (Ángel Facio)
1992: “PENTESILEA” (Guillermo Heras)
1991: “NO DEBÍA DE QUERERTE” (Luis Castilla)
1990: “PABLO” (Juanfra Rodríguez)
Como PEDAGOGO:
Desde 1990 imparte talleres en diferentes centros de:
Cabaret, Interpretación, Dramaturgia, Clown, Cuentacuentos, Voz y Dirección de escena.
1991: Crea y dirige las dos primeras ediciones de AFORO, Cursos Internacionales de Teatro.
1995: Crea C.E.T., Espacio de Entrenamiento Teatral.
2003 y 2007: Imparte talleres de investigación teatral en la O.N.C.E.